martes, 18 de junio de 2013

FISCAL ANTI- LAVADO VISITA DESPACHO DEL DR. JOSE POLANCO


                                                














 Germán  Miranda  Villalona

El director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, Germán Daniel Miranda Villalona, expresó  que el lavado de activos procedente de actividades ilícitas, constituye motivo de gran preocupación para los Estados.


Miranda Villalona afirmó que el peligro está tanto por sus nocivas consecuencias para la economía y porque conlleva una competencia desleal que arruina las actividades comerciales y productivas legítimas, entre otros asuntos negativos.

El fiscal habló sobre “Lavado de activos, delincuencia profesional y negocios seguros”, tras participar en la II Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y Contra el Financiamiento al Terrorismo, celebrada en Punta Cana.
 
El  funcionario  visito  el despacho  del  procurador  fiscal  de La Romana  doctor  José  A.  Polanco  en la mañana de este  martes  donde  estuvieron  intercambiando  impresiones sobre  diferentes temáticas.

Hablando  de manera  breve  con el  periodista  Julio  Perello Villalona,  le  expreso que  su  visita  a  esta población  no es  mas  que  ir sabiendo  sobre asuntos   de interés  en especial  descubrir  si  en verdad   hay casos  en que se  deba actuar  cuando la  idea  es
Revisar  posibles  casos  de  empresarios  de centros de  diversión  que habrían  surgido  producto del lavado  de  dinero.

He sabido  que  en  La Romana  se estarían  dando  algunos casos que  habremos  de enfrentar   y por  eso  estamos  visitando  tal y  como  lo  haremos  en   otras ciudades del país, señalo  Miranda  Villalona.


Indicó que el lavado de activos se asimila a un delito de cuello blanco o delito económico.


Puede definirse como “una conducta delictiva imperceptible, cometida por altas personalidades con reconocida preparación académica y profesional, ejecutivos, directivos, usualmente personas de excelente presencia, con influencias sociales, policías, económicas y financieras que hacen difícil la detección y efectividad de la ley”, señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario