El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Arias, informó ayer en una rueda de prensa en el Palacio Nacional que concluido este plazo, aquellos ciudadanos que no se regularicen serán fiscalizados y sancionados conforme manda la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
“Queremos resaltar que la medida no es solo para motoconchistas, sino para todos los usuarios de motocicletas en el Gran Santo Domingo, incluyendo motoconchistas, deliverys, mensajeros y motociclistas de uso privado”, indicó. Para hacerlo, agregó, deben ir con motocicleta, cédula y el casco protector”, dijo Arias.
Estos centros funcionan de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
“Cuando llegamos al Ministerio de Interior y Policía nos dimos cuenta que el 75% de los actos delictivos que se cometían en las calles del país se hacían con dos personas a bordo de una motocicleta, por lo que decidimos tomar acciones concretas como esta que ustedes están conociendo”, aseguró el ministro.
La rueda de prensa estuvo encabezada por el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrrulla, y además estuvieron presentes los directores de la Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario