VICTOR BORROME
VÍCTOR INFORMANDO-LA ROMANA - Digital.
PREMIOS ORIENTE
VICTOR INFORMANDO DESDE LA ROMANA
sábado, 17 de abril de 2021
AUTORIDADES LOGRAN INCAUTAR 103 LIBRAS DE LANGOSTA Y 110 LIBRAS DE CANGREJO ESPECIES QUE ESTAN EN VEDA.
jueves, 15 de abril de 2021
NUESTRO PAIS REFUERZA LA VIGILANCIA EN LA FRONTERA DADA LA CAOTICA SITUACION REINANTE EN HAITI
Miembros del Ejército Nacional y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) se mantienen apostados en la cercanía del río Masacre y comunidades cerca de Haití, para evitar la entrada de ilegales.
Asimismo, efectivos del Ejército realizan patrullajes por el centro urbano de Dajabón.
“Los haitianos quieren cruzar a este territorio de manera irregular, pero los estamos atajando”, dijo un militar que supervisaba una patrulla.
martes, 13 de abril de 2021
SENADO DE R.D. SELECCIONA NUEVOS MIEMBROS DE LA CAMARA DE CUENTAS
El Senado de la República eligió la tarde de este martes 13 de abril de 2021 a los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Janel Andrés Ramírez Sánchez será el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas de la República para el cuatrienio 2021-2025. Asimismo, Elsa María Castaños Ramírez, quedó como vicepresidenta; Tomasita Tolentino de Mckenzie secretaria, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña miembros.
Votaron 29 de 30 senadores para elegir la nueva Cámara de Cuentas, incluidos los de la Fuerza del Pueblo, que previamente pidieron una interrupción de la sesión “para hacer una consulta”.
Se abstuvo de votar el senador por la provincia San José de Ocoa, José Antonio Castillo.
El senador de la Romana, Iván Silva no asistió a la sesión y Franklin Peña de San Pedro de Macorís, se retiró a mitad de la plenaria.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, anunció que la juramentación de los nuevos miembros será este jueves 15, a las 10:00 de la mañana, en el Salón Polivalente del Senado.
lunes, 12 de abril de 2021
EN HAITI HAY UNAS 10 PERSONAS SECUESTRADAS Y POR ELLOS PIDEN UN MILLON DE DOLARES..
En Haití el gobierno está omiso, denunció hoy la Iglesia católica de la atribulada isla tras el plagio de 10 personas, incluyendo miembros del clero y franceses, cuyos secuestradores exigen un rescate de un millón de dólares.
"Desde hace algún tiempo, hemos sido testigos del descenso a los infiernos de la sociedad haitiana", dijo la Arquidiócesis de Puerto Príncipe, la capital, en un comunicado, en el que afirma que "la violencia de las bandas armadas" está adquiriendo proporciones "sin precedentes".
"Las autoridades públicas, que no hacen nada para resolver esta crisis, no son inmunes a la sospecha. Denunciamos la complacencia y la complicidad de donde venga", añade el comunicado emitido al día siguiente del secuestro, que tuvo lugar en Croix-des-Bouquets, ciudad al noreste de la capital.
Entre los plagiados figuran siete clérigos católicos -cinco haitianos, así como una monja y un cura franceses- y tres familiares de un sacerdote que no está entre los secuestrados.
El plagio tuvo lugar cuando los religiosos se dirigían "a la instalación de un nuevo párroco", el padre Loudger Mazile, dijo a la AFP el portavoz de la Conferencia Episcopal de Haití, una excolonia francesa y el país más pobre de las Américas.
domingo, 11 de abril de 2021
EN LA ROMANA AUTORIDADES INCAUTAN 588 LIBRAS DE LANGOSTAS POR LA VEDA EXISTENTE Y ARRESTAN A CUATRO
jueves, 8 de abril de 2021
FIANZA Y PRESENTACION PERIODICA A HOMBRE INTENTO AGREDIR A POLICIAS DE LA DIGESETT EN LA ROMANA

martes, 6 de abril de 2021
HAITI NO QUIERE NADA CON LA VACUNA ASTRAZENECA ALEGANDO PERJUDICAN A LA GENTE
La fuente, que requirió el anonimato, explicó que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por "el revuelo mundial que hay en torno a ella", al considerar que la población del país "no la va a aceptar".
Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es "recalcitrante" para ofrecer una alternativa y está intentando "presionar" a Haití diciendo a las autoridades que "los plazos se agotan".
"Como es un regalo, nos la quieren imponer. Los países que tienen mejores sistemas que nosotros tienen dificultades para gestionarla", comentó la fuente.