viernes, 21 de junio de 2013

EL DIARIO HOY SE HACE ECO DE LA SITUACIÓN COMERCIAL EN LA ROMANA POR PRESENCIA CHINA


La oferta de los comerciantes chinos se diversifica: restaurantes, supermercados, tiendas de ropa. Archivo

























20 Junio 2013, 8:07 PM
Los comerciantes LR pierden ventas frente a negocios chinos
Se ve como una desventaja que los chinos trabajan largas jornadas, incluso días festivos
Escrito por: VICTOR BORROMÉ
La Romana. Como una competencia desleal califica la  Cámara de  Comercio   y  Producción  de esta  ciudad la proliferación de negocios propiedad de  inmigrantes chinos, porque supuestamente no cumplen con las normativas  vigentes en el país.
 En un   comunicado  la Cámara  dice  que esos negocios, que venden desde comida hasta electrodomésticos, hacen temblar a los comerciantes tradicionales dominicanos.
 Según la Asociación de Comerciantes de La Romana estos establecimientos les han arrebatado hasta un 30% de sus ventas totales. Una competencia que ellos califican como “desleal” porque la mayoría no cumple con la normativa vigente.
“La gran mayoría de estos  ni  siquiera están registrados legalmente. En todo el país calculamos  que existen unos 2,000 comercios chinos que no figuran en ninguna parte”.
 Mientras los pequeños comercios miraban a los grandes de la distribución como el enemigo a batir,  hoy las ciudades se van llenando poco a poco de estos incansables comerciantes que no entienden qué es cerrar en días festivos, y es por ahí donde también comienza la competencia desleal, plantea la entidad.
A  ellos  “no les importa estar abiertos las horas que sea, han hecho del comercio su lugar de residencia y traen a sus familiares para trabajar con ellos sin ningún tipo de contrato, no pagan impuestos, ni cumplen las normas que se nos exigen a nosotros y así es imposible competir”.
Ante esas situaciones, los comerciantes han optado por exponer sus inquietudes ante la  Cámara de Comercio y Producción.
Este  organismo  ha iniciado las investigaciones correspondientes, a los fines de presentarlas a varias agencias del Estado.
 Los empresarios de esta ciudad  ya se ha reunido con el Ministerio de Industria y Comercio, entidad a la que se le han pedido regulaciones que permitan un comercio sin desventajas, que haya igualdad de condiciones para todos los empresarios.
Compartir:
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario